viernes, 15 de junio de 2012

Seguridad en internet

La encriptación en ordenadores, está basada en la ciencia de la criptología, que ha sido usada a través de la historia con frecuencia.

Hoy en día, la mayoría de los sistemas de criptografía son aplicables a ordenadores, simplemente porque la complejidad de los algoritmos es demasiada para ser calculada por seres humanos.

Muchos de los sistemas de encriptación pertenecen a dos categorías:
  • Encriptación de clave simétrica.
  • Encriptación de clave pública.

Protocolo HTTPS:


SSH: Usado exclusivamente en reemplazo de telnet

SSL: Usado principalmente en comunicaciones de hipertexto pero con posibilidad de uso en otros protocolos

TSL: Es del mismo estilo del anterior.

miércoles, 13 de junio de 2012

WEB 2.0

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.

Tipos de herramientas Web 2.0

Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas.

Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs.

Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva.

WIKIS

Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

martes, 12 de junio de 2012

Compras a través de internet




-Mediante tarjeta: Le das tu número de tarjeta y te cobra la compra de esa tarjeta. Por protección es mejor tener una tarjeta secundaria para utilizarla en internet.

-Transferencia: Vas al banco en el que tengas cuenta corriente y con el número de cuenta que te dan donde hayas comprado, les haces una transferencia del importe del pedido, entonces cuando reciben la transferencia, es cuando te envian el pedido.


-Pay Pal: Es un comercio electrónico en Internet que permite la transeferencia de dinero entre usuarios que tengan correo electrónico.

-Contrareembolso: Tiene un coste adicional en tu pedido y consiste que cuando te traen el pedido a tu casa tu le das el dinero.

















































































































































Telefonia IP





La Telefonía IP es una tecnología que permite integrar en una misma red basada en protocolo IP y las comunicaciones de voz y datos.


Cuando hablamos de un sistema de telefonia IP estamos hablando de un conjunto de elementos que debidamente integrados permiten suministrar un servicio de telefonia (basado en VoIP) a la empresa. Los elementos básicos que forman este sistema son: la centralita IP, gateway IP el  y los diferentes telefonos IP.




viernes, 8 de junio de 2012

P2P/FTP

-P2P viene del inglés Peer to Peer, donde Peer viene a significar par, igual. Por lo que se podría traducir como comunicación entre iguales. Esto significa que los ordenadores que se comunican mediante P2P se comunican directamente entre si sin la intervención de un servidor central.

-FTP son las siglas de File Transfer Protocol, es decir, Protocolo de Transferencia de Archivos. Es un sistema que permite enviar y recibir ficheros entre computadores a través de la red Internet.



¿Cómo funciona?

A grandes rasgos una red se compone de una serie de computadoras interconectadas. Esos equipos pueden cumplir dos funciones: ser servidores y ser clientes. Los clientes se utilizan para acceder a la información contenida en el servidor. Los servidores por su parte proveen diferentes servicios a los clientes.





Foro

¿Qué es?

Es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
 

¿Cómo funciona?

Para tener uno debes registrarte y seguir los siguientes pasos:

1.Ponte un nombre usuario/nick que te guste. Ese será la forma en que serás conocido en el foro y será permanente.

2.Luego deberás esperar a que te llegue a tu correo un mesaje con unos links para validar tu cuenta. Hacer clik, y ya podrás entrar al foro.Si no te llega, tendrás que esperar un par de días a que te validemos manualmente. Recuerda mirar en el correo no deseado por si ha llegado allí.

3.Ya creado el foro podrás conocer a gente y compartir ideas.



Tipos de foro

Hay tres tipos de foros público, privado y protegido


-Público: Es aquél donde todos pueden participar si tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.

-Privado: Es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: administrador, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, el administrador debe permitirte la entrada.

-Protegido: Es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.